

- El proyecto tendrá, en su primera fase, un total de 13 edificios y 8 torres de vigilancia.
- La obra contará, una vez ejecutadas las dos fases del proyecto, con un área construida de 29.827 metros cuadrados.
- Se construirán 5 pabellones que albergarán a 1.545 personas privadas de la libertad, incluyendo espacios para PMR (personas con movilidad reducida) y Unidad de Tratamiento Especial.
Bogotá, 21 de julio de 2021. Con una inversión de $132.249 millones, la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial, ENTerritorio, en convenio con la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios, USPEC, dio inicio a la construcción de la Fase 1 de la cárcel El Pílamo en el corregimiento de Combia, al occidente de Pereira, departamento de Risaralda. El proyecto, incluidas las dos fases, tendrá una inversión final de $195.626 millones.
La construcción de este centro penitenciario, que permitirá albergar 1.545 personas privadas de la libertad, busca contribuir con la disminución del hacinamiento, a través de la creación de nuevos cupos y, además, facilitará el suministro de agua potable para la población aledaña a este sector.
De acuerdo con la gerente general de ENTerritorio, María Elia Abuchaibe, este es el proyecto más ambicioso que se está ejecutando actualmente en la Entidad. “Con el inicio de esta obra se crearán 200 puestos de trabajo, lo que impactará positivamente la región, contribuyendo con la dinamización de la economía del departamento y el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas privadas de la libertad”, precisó.
Las obras de la fase inicial incluyen la construcción de 13 edificios con 5 pabellones, en un plazo de ejecución de 24 meses. ENTerritorio ejecutará la Fase 1 del Centro penitenciario, mientras la Fase 2 estará en cabeza de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios, USPEC.
Según el alcalde de Pereira, Carlos Maya, “con la capacidad que tendrá este establecimiento penitenciario vamos a solucionar el problema de hacinamiento carcelario, respetando los derechos humanos de las personas que se encuentran privadas de la libertad”.
El Pílamo contará con espacios para la agricultura, lo que permitirá que los reclusos puedan cultivar diferentes vegetales, haciendo buen uso de su tiempo y preparándose para su reincorporación a la vida productiva y social.
A su turno, el secretario de gobierno de Risaralda, Israel Londoño, señaló que para la construcción de la cárcel El Pílamo se contó con una inversión de recursos provenientes de la Nación, así como la donación de 20 hectáreas de terreno por parte de la gobernación del departamento y el apoyo de la alcaldía, la cual ha brindado soluciones en materia de vías de acceso en el sector de Combia.
En el marco de la firma del acta de inicio para la construcción del centro penitenciario, estuvieron presentes la gerente general de ENTerritorio, María Elia Abuchaibe Cortés, el director de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios, Álvaro Ávila Castellanos, el ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruiz Orejuela, el alcalde de Pereira, Carlos Maya, y el secretario de gobierno departamental, Israel Londoño.
Acerca de ENTerritorio
La Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial (ENTerritorio) fue creada por el Gobierno Nacional el 20 de marzo de 2019, a partir de los decretos 495 y 496 del Departamento de Planeación Nacional (DNP) que ordenaron transformar el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade) en ENTerritorio. La reestructuración se da por el compromiso del Gobierno de promover la transparencia y el desarrollo regional, y para convertir a ENTerritorio en el principal estructurador de los proyectos a ser financiados con recursos provenientes del Sistema General de Regalías.
La transformación incluyó el fortalecimiento institucional de la Entidad, la implementación de un Gobierno Corporativo y el desarrollo del negocio de estructuración de proyectos, pilares sobre los que la Empresa trabaja como entidad técnica, aliada de las regiones en sus objetivos de desarrollo y eficiente en la ejecución de proyectos, con sellos de calidad y transparencia.
Oficina de Comunicaciones
Conmutador: 5940407 Ext. 12837 y 12855
Síguenos
Twitter: @ENTerritorioCo
Instagram: @ENTerritorioCo
- Inicie sesión para enviar comentarios